[May 2018] 10 Minutos: Mohamed Bin Salman en EEUU - Spanish
En marzo de 2018, todas las miradas estaban puestas en el príncipe heredero saudí, Mohamad Bin Salman, quien hizo su primera visita a Estados...
En marzo de 2018, todas las miradas estaban puestas en el príncipe heredero saudí, Mohamad Bin Salman, quien hizo su primera visita a Estados Unidos, después de lograr un punto de apoyo dentro del reino. La visita fue una respuesta a la bienvenida real saudí recibida por Donald Trump.
10m:43s
2987
[10 Feb 2013] Ahmadineyad destaca papel del pueblo en la Revolución...
La Revolución Islámica es un movimiento histórico para lograr las aspiraciones divinas y humanas, así ha declarado este domingo, el presidente...
La Revolución Islámica es un movimiento histórico para lograr las aspiraciones divinas y humanas, así ha declarado este domingo, el presidente de la República Islámica de Irán, Mahmud Ahmadineyad.
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
2m:17s
4738
Parte 2 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
25m:4s
3422
Parte 3 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \\\"La Sagrada Defensa\\\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
26m:46s
4073
Parte 4 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \\\"La Sagrada Defensa\\\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
25m:44s
4172
Parte 5 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
24m:37s
3740
Parte 6 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
26m:43s
3742
Parte 7 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
24m:50s
3776
Parte 8 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
26m:38s
3438
[12May2021] Detrás de la Razón: Israel prosigue su agresión mientras...
“Al-Quds es una línea roja, el corazón y el alma de Palestina. No habrá paz, ni seguridad, ni estabilidad, excepto con su completa...
“Al-Quds es una línea roja, el corazón y el alma de Palestina. No habrá paz, ni seguridad, ni estabilidad, excepto con su completa liberación”, así lo sentenció Mahmud Abás, el presidente de Palestina, días atrás.
Una clara expresión del sentir del pueblo palestino sobre esa línea roja que ha sido pasada y vulnerada, en este caso por el régimen israelí, y que ha vuelto a llevar a una escalada bélica no vista desde hace años.
No sólo los territorios ocupados han sido vulnerados. La Franja de Gaza vuelve a sentir con fuerza los ataques aéreos y proyectiles de artillería, así como la intensificación del despliegue de tropas y tanques cerca del enclave palestino sitiado, desde el año 2007.
Para el premier israelí, Benjamín Netanyahu, el ataque proseguirá y con mucha fuerza, hasta restaurar lo que él considera es “la tranquilidad y seguridad de Israel”. A la par, aumentan los ataques de los extremistas israelíes contra los palestinos residentes en diferentes partes de los territorios ocupados.
Mientras tanto la resistencia Palestina toma represalia haciendo llover hasta la fecha, más de 2000 misiles y cohetes sobre los territorios ocupados.
Por lo pronto, el Consejo de Seguridad de la ONU llevará a cabo el domingo una reunión virtual sobre la escalada en Palestina. Se espera que el “enviado de la ONU para Asia Occidental” y los representantes de Palestina y del régimen israelí, asistan al llamado.
¿Logrará conducir a un “alto el fuego” el Consejo de Seguridad, luego de que el miércoles pasado, EE.UU. echara para atrás un comunicado del grupo, sobre la situación en Palestina, pese a la voluntad de 14 de los 15 miembros?
Otro cuestionamiento que entra en este punto es sobre si Israel esta vez respetaría alguna resolución o llamado de los organismos internacionales, respecto a su accionar, cuando no lo ha hecho durante décadas.
En esta edición de Detrás de la Razón por Hispantv, pondremos el foco del debate junto a nuestros expertos en la materia, en esta escalada de tensiones y agresiones no vista a este nivel desde el año 2014 y si la situación podría marcar un punto de inflexión para terminar de poner un punto final a la ocupación israelí, y al sufrimiento de un pueblo que aún se mantiene en resistencia.
Por Danny Pérez Díaz.
27m:41s
2142