[May 2018] 10 Minutos: Mohamed Bin Salman en EEUU - Spanish
En marzo de 2018, todas las miradas estaban puestas en el príncipe heredero saudí, Mohamad Bin Salman, quien hizo su primera visita a Estados...
En marzo de 2018, todas las miradas estaban puestas en el príncipe heredero saudí, Mohamad Bin Salman, quien hizo su primera visita a Estados Unidos, después de lograr un punto de apoyo dentro del reino. La visita fue una respuesta a la bienvenida real saudí recibida por Donald Trump.
10m:43s
2896
Parte 2 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
25m:4s
3366
Parte 3 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \\\"La Sagrada Defensa\\\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
26m:46s
4005
Parte 4 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \\\"La Sagrada Defensa\\\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
25m:44s
4095
Parte 5 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
24m:37s
3679
Parte 6 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
26m:43s
3681
Parte 7 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
24m:50s
3723
Parte 8 - La Sagrada Defensa - Sacred Defence - Spanish
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La...
Sobre los muros de todas las ciudades de Irán, se han dibujado las imágenes de grandes hombres a los que aquí, se denominan mártires.
La mayoría de las callejuelas, calles y autopistas han sido bautizadas con nombres de los mártires. En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
En septiembre de 1980, Irak atacó a Irán. Todas las superpotencias y la mayoría de los países de la región apoyaban al exdictador iraquí, Saddam Husein, quien falló, en última instancia, en lograr todas sus metas.
La guerra duró 8 largos años, hasta que, finalmente los valientes combatientes iraníes triunfaron en defender y liberar a su país. A estos años, los llamamos los 8 años de \"La Sagrada Defensa\".
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
En esta serie, con la ayuda de rostros conocidos en diferentes ámbitos de Irán, les contaremos los puntos de inflexión y las diferentes etapas de la guerra Irán-Irak, desde el principio hasta el final. Conmemoramos a los mártires de Irán, deseando paz, amistad y días llenos de tranquilidad para todo el mundo.
26m:38s
3386
[20 March 2017] Lema del año nuevo: Economía de Resistencia,...
El lema elegido por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, para este Año Nuevo persa es ‘Economía de...
El lema elegido por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, para este Año Nuevo persa es ‘Economía de Resistencia, Producción, Empleo’.
Tal como es de costumbre, el Líder iraní ofrece un discurso inmediatamente después del inicio del Año Nuevo y ofrece al pueblo su mensaje, sobre lo que se basarán las políticas de un año de las autoridades de la República Islámica de Irán.
Así comienza el ayatolá Jamenei su mensaje del Año Nuevo persa, el año 1396 del calendario iraní:
En el nombre de Dios, el Clemente y el Misericordioso
¡Oh, reformador de los corazones y las mentes! ¡Oh, regente del día y de la noche! ¡Oh, transformador de los estados y las circunstancias! ¡Cambia nuestro estado en el mejor estado! Saludos a Fátima, hija del profeta Mohamad (que la paz y bendiciones sean para él y su familia); y saludos al Mahdi prometido (duodécimo Imam de los musulmanes chiíes), y que nuestras almas sean sacrificadas por él y que Dios acelere su llegada.
Les deseo a mis queridos compatriotas, el gran pueblo de Irán, los queridos jóvenes y personas de diversos estratos sociales un Año Nuevo próspero. En particular, quiero felicitar a las queridas familias de los mártires, los veteranos discapacitados de la guerra y también a todas aquellas naciones que de una u otra forma celebran el Noruz (Año Nuevo persa) .
Agradezco a Dios por darme una vez más la oportunidad para felicitar al querido pueblo iraní. Les deseo un Año Nuevo próspero, favorable ―lleno de bendiciones, seguridad y bienestar― y espero que, con el favor de Dios, el año 1396 sea un año feliz para todo el pueblo de Irán y para los musulmanes de todo el mundo.
Espero que, durante el año que acaba de comenzar en este momento, todas las familias iraníes y todos los queridos iraníes se beneficien de la bondad divina y las bendiciones.
Si queremos evaluar el año que acaba de terminar ―el año 1395―, este incluyó acontecimientos felices y tristes, amargos y dulces, como todos los demás años. A lo que quiero referirme en este momento es a las vivencias amargas y dulces que están relacionadas con la gente y no son asuntos personales.
Experimentamos momentos dulces el año pasado relacionados con la dignidad nacional, la seguridad nacional, la determinación juvenil y los movimientos religiosos inclusivos en todo el país. También nos enfrentamos a momentos amargos, en particular los relativos a asuntos económicos y sociales. Voy a hablar de esto.
La dignidad de Irán y nuestra querida gente fue evidente durante todo el año 1395. Fue visible desde el principio hasta el final del año pasado. Nuestros enemigos en todo el mundo reconocieron el poderío del pueblo de Irán. La identidad del pueblo de Irán se mostró durante todos los diversos acontecimientos que tuvieron lugar en el año pasado.
Durante las marchas del 22 de Bahman (10 de febrero), el pueblo reaccionó de una manera entusiasta, efusiva y valiente ante un acto irrespetuoso cometido por el presidente estadounidense contra la República Islámica de Irán. En el Día de Al-Quds, asimismo, la gran reunión de la gente mostró la identidad y los objetivos de este país a todas las personas del mundo.
La seguridad del país en este turbulento entorno regional e internacional fue un factor muy importante para el pueblo iraní. Hoy en día, nuestros países vecinos ―los situados en el este, sureste y noroeste de nuestro país― están sufriendo debido a la inseguridad. La región está sufriendo a causa de la inseguridad, pero el pueblo de Irán afortunadamente experimentó una seguridad duradera durante todo el año pasado.
Mi referencia a la determinación juvenil viene de observar las actividades de miles de jóvenes en todo el país. Estos jóvenes están sumamente ocupados con sus actividades en los ámbitos de la ciencia, la cultura, el deporte y la producción. Ellos están presentando nuevos logros e innovaciones. Ellos están cimentando los pilares del futuro del país.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribucion
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:51s
3972
Jomeini. Levántate y paga el precio. | Farsi sub Spanish
LEVÁNTATE Y PAGA EL PRECIO
Es una idea equivocada pensar que Jesús (p) solo rezaba y daba consejos. o que Moisés (p) solo se...
LEVÁNTATE Y PAGA EL PRECIO
Es una idea equivocada pensar que Jesús (p) solo rezaba y daba consejos. o que Moisés (p) solo se limitaba a ello también.
Esta cuestión (de levantarse), es una cuestión que ha estado presente en todas las eras y en todas partes del mundo,
desde el comienzo del Islam, desde el comienzo del mundo hasta ahora. Y continuará hasta el final.
Todo aquel que se levantare (qiyam), en pos de establecer justicia,
en pos de establecer un gobierno de justicia, será abofeteado (por los opresores)... por ende, no nos podemos quejar que por levantarnos seamos abofeteados (por los opresores). Debemos ser mas que abofeteados...
(El Profeta) Abraham (p) -\"el amigo de Dios\"- pagó el precio.
(El Profeta) Moisés (p) -\"aquel que habló con Dios\"- pagó el precio. Y también lo hizo el Mesanjero de Dios (pb). Lo mismo Amir al Mu´minim (p) también sufrió mucho, así como nuestros Imames soportaron muchos problemas, todo porque tuvieron la misón de establecer un gobierno de justicia.
Si (el Profeta) Abraham (p) solo hubiese realizado Duas (súplicas) y Dhikr (recuerdo de Dios), ¿Lo hubiesen tirado al fuego? Si el estimado Profeta (pb) -cuando estaba en Meca- no hubiese hecho otra cosa que súplicas; pero el Mensajero (pb) se opuso a las (falsas) cuestiones que eran consideradas y honradas grandiosamente por el enemigo. Y fue por ello que se opusieron al Profeta (pb).
Nadie tiene problemas con una persona que viene, se sienta y hace súplicas (y no realiza otra acción). Si los Musulmanes se sientan, estrechan sus manos y dicen \"Oh Dios, bendice a este y a otro, maldice a tal y cual; nadie tendrá un problema con ellos.
Pero este (comportamiento) está en contra de la Sirah (modales) de los Profetas (p). Todos ellos fueron abofeteados. Y nosotros también lo estamos siendo. Y esta en una bofetada contra el Islam, no contra nosotros (personalmente).
Es una bofetada que sucede desde el principio del Islam, desde el principio del mundo hasta hoy, que ha golpeado a la santidad de todos los Profetas (p). No fue hacia uno en particular. El problema no era un individuo.
El problema era la escuela (divina) del pensamiento. Abofetearon a la escuela del pensamiento de los Profetas. Igualmente, esta escuela de pensamiento (divino) requiere que te levantes contra ellos (los opresores)
Debemos ser abofeteados, no hay otra opción que ser abofeteados (pagar el precio).
Ruhollah Jomeini
3m:17s
1197
Qassem ¿Es el Martirio esencial? | Arabic sub Spanish
En el Islam (decimos), si al martirio. No a la violencia incontrolable ni al terrorismo insano.
No somos de aquellos que son un peligro...
En el Islam (decimos), si al martirio. No a la violencia incontrolable ni al terrorismo insano.
No somos de aquellos que son un peligro o una amenaza. Tampoco somos de aquellos que se asustan de las amenazas y los peligros.
No somos de aquellos que esparcen el miedo en la tierra, y si el miedo se esparce en la tierra, no nos hará tambalear.
Si otros inician una sedición, no sacaremos nuestras manos de nuestra creencia y nuestra causa, aún cuando la sedición se vuelva muy fuerte.
Nosotros somos los demandantes de paz, ¿La paz para quién? Demandamos la paz para todas las personas del mundo.
Nosotros demandamos el bien para todas las gentes del mundo y este es el mensaje de nuestras vidas, este es el mensaje del Islam.
La violencia no está en nuestros modales y el terrorismo no es nuestro comportamiento. Somos los hijos de la escuela de la piedad,apreciamos el valor de la sangre, protegemos la dignidad humana y no derramamos una gota de sangre sin una precisa evaluación religiosa, que no exceda los límites (que puso) Allah (SWT).
¡Si al Martirio! Sin dudas. El Martirio debe enfatizarse. No hay vida sino en el Martirio,
No hay dignidad sino en el Maritrio, no hay seguridad sino en el Martirio, no hay religión sino en el Martirio.
También, no hay Martirio sino es en la obediencia a Allah. El Martirio se aplica solo si la muerte es en obediencia a Allah.
Sheij Issa Qassem
3m:7s
1188
Mensaje del Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, en...
En el nombre de Dios el Compasivo, el Misericordioso
Alabado sea Dios, el Señor de todos los mundos. Que la paz y su bendición sean con su...
En el nombre de Dios el Compasivo, el Misericordioso
Alabado sea Dios, el Señor de todos los mundos. Que la paz y su bendición sean con su supremo y fiel Mensajero, así como con los puros y elegidos de su familia y sus dignos acompañantes.
La época del Hach, llena de misericordia y bendición, ha llegado y, una vez más, ha expuesto a los que han tenido la fortuna de presentarse a este celestial llamado, a la clemencia divina.
Es aquí, donde el tiempo y el espacio les invitan a cada uno de ustedes, los peregrinos, al enaltecimiento espiritual y material.
Aquí, el hombre y la mujer musulmanes, de corazón y de palabra, aceptan la invitación del gran Dios a la probidad y la redención.
Aquí, todos tienen la oportunidad de practicar la fraternidad, la igualdad y la piedad.
Aquí, se halla el gran taller de la educación y la formación, donde se exponen la unidad, la grandeza y la diversidad de la comunidad islámica, y el campo de batalla contra Satán y la tiranía.
Dios, Sabio y Omnipotente, ha elegido este lugar para que los creyentes puedan ser testigos de sus propios intereses. Cuando abramos los ojos de la sabiduría y la prudencia, esta promesa divina abarcará toda la extensión de nuestra vida individual y social. El carácter del ritual del Hach es la combinación del mundo material con el eterno y la unión del individuo con la sociedad.
La Kaaba, sencilla y gloriosa; cuerpos y corazones dando vueltas en torno a un eje firme y perpetuo, el esfuerzo continuo y ordenado entre un principio y un fin, la masiva migración a los terrenos de resurrección de Arafat y Mashar; el ambiente que da frescura y alegría a los corazones en este gran día de resurección; la afluencia de la gente para luchar contra los símbolos de Satán y, entonces, una armoniosa corriente de personas, de todas partes, de todos los colores y razas, a través de esta simbólica ceremonia henchida de espiritualidad y signos de orientación... son las únicas características de este ritual sagrado lleno de significación y contenido.
Tales son los ritos que infunden en los corazones el recuerdo de Dios. Alegran la soledad del corazón humano con las luces de la piedad y la fe, liberan al individuo de los confines del egoísmo y le sumergen en la colectividad diversa de la comunidad islámica. Le envuelven en un manto de piedad, que protegerá su alma de las venenosas flechas del pecado, y le otorgan un espíritu combativo contra los demonios y las tiranías.
Es aquí donde el peregrino del Hach ve con sus propios ojos un ejemplo de la amplitud de la comunidad islámica y percibe su capacidad y energía; además, encuentra esperanza en el futuro, siente dentro de sí la disposición a asumir un papel activo, y en caso de que la asistencia divina lo permita, renueva su lealtad al glorioso Mensajero, reafirmando su alianza con el querido y poderoso Islam, y forma en sus adentros la firme decisión de trabajar para auto-enmendarse y enmendar a la Umma y también exaltar los ideales islámicos.
Estos dos, es decir, la autocorrección y la corrección de la Umma, son dos deberes interminables, cuyos recursos no son difíciles de descubrir para quienes estudian profundamente las obligaciones religiosas y emplean la sabiduría y la sagacidad.
La corrección de uno mismo comienza con la lucha en contra de los deseos pecaminosos y el esfuerzo por alejarse del pecado. La corrección de la Umma comienza con la identificación del enemigo, la comprensión de sus planes, y la lucha para hacer fracasar sus golpes, conspiraciones y perversidad; acto que se realiza con la unidad de los corazones, las manos y la palabra de cada musulmán y de las naciones islámicas.
En la actualidad, una de las cuestiones más cruciales del mundo islámico, que está vinculada con el destino de la comunidad musulmana, son los acontecimientos revolucionarios que están teniendo lugar en el norte de África y en la región. Estos hechos han dado lugar a la caída de varios regímenes corruptos serviles a los Estados Unidos y cómplices del sionismo, y han estremecido a otros similares. Si los musulmanes dejan escapar esta gran oportunidad, sin usarla para enmendar a la Umma, sufrirán grandes pérdidas. Hoy, las potencias agresivas e intervencionistas están haciendo todo lo posible por desviar el curso de estos importantes movimientos islámicos............
Para ver el texto completo haga clic en el siguiente enlace:
http://www.hispantv.ir/detail.aspx?id=199613
http://www.hispantv.ir/detail.aspx?id=199270
13m:36s
17259
Pelicula Irani - Todas las noches de soledad - هر شب تنهایی -...
Atie es escritora y presentadora de un programa de televisión. Todos los días responde a las preguntas de los oyentes de su programa y recomienda...
Atie es escritora y presentadora de un programa de televisión. Todos los días responde a las preguntas de los oyentes de su programa y recomienda a las mujeres como tener una vida matrimonial satisfactoria, escuchando sus historias y aconsejándolas. Atie y su esposo viajan a la santa ciudad de Mashhad, para pedirle al Imam Reza que remedie la incurable enfermedad de Atie.
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
76m:40s
11503
[4 June 2015] Palestinos en Gaza conmemoran el aniversario del Día...
En Gaza, palestinos salieron en una marcha hacia la oficina representativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar...
En Gaza, palestinos salieron en una marcha hacia la oficina representativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar 48 años de la ocupación israelí del resto de Palestina y partes de países árabes, la llamada Naksa.
Condenando las imposiciones del régimen israelí y el papel pasivo de la ONU, palestinos de la Franja de Gaza salieron en una marcha organizada por facciones palestinas para conmemorar 48 años de la Naksa, el retroceso, cuando en 1967 el régimen de Israel ocupó Al-Quds (Jerusalén Este), la Franja de Gaza, Cisjordania, los altos del Golán, la península del Sinaí y partes de Jordania y Arabia Saudí.
Los participantes eligieron la oficina de la ONU porque consideran que tiene que asumir una responsabilidad tras las resoluciones acordadas.
Los participantes expresaron su rechazo total a un proyecto de ley israelí con el que quiere anexionar los asentamientos ilegales en Cisjordania. Las facciones palestinas aseguraron que lucharán para acabar con la ocupación y sus políticas.
Los palestinos, refugiados en su mayoría, exigen en cada ocasión que la ONU asuma su responsabilidad política y humanitaria ante ellos y que no disminuyan el nivel de sus ayudas humanitarias.
Después de 48 años de la derrota de los ejércitos árabes y la caída del resto de Palestina en las manos de los sionistas, los palestinos cuentan hoy sobre todas las formas de resistencia y sueñan con la victoria y la liberación.
Mussa’ab Bashir, Franja de Gaza.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribuci%C3...
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:21s
4228
[18 July 2015] Líder: Irán no negociará temas regionales o...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado claro que el país persa no cambiará \"de ninguna...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado claro que el país persa no cambiará \"de ninguna manera\" su postura política ante EE.UU. tras la conclusión de los diálogos nucleares con G5+1.
Irán tampoco negociará temas regionales y bilaterales con Estados Unidos, ha recalcado el ayatolá Jamenei, en un sermón pronunciado tras liderar este sábado el rezo colectivo del Eid al-Fitr, al que han asistido altas autoridades iraníes entre ellas el presidente Hasan Rohani.
Irán nunca es bienvenida una guerra, pero en el caso de que ocurra, derrotará a Estados Unidos, ha aseverado el Líder iraní.
\"Las políticas de EE.UU. en Oriente Medio son totalmente contrarias a la gestión de Irán en la región\" y, de hecho, \"no se puede negociar con un gobierno que apoya al régimen israelí\", ha explicado el Líder iraní.
\"Las autoridades estadounidenses no han dejado de fanfarronear, tras la conclusión de los diálogos nucleares\", ha aseverado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, para luego afirmar que el enemigo solo podrá soñar con la sumisión de Irán.
En cuanto a recientes declaraciones de autoridades estadounidenses sobre el uso de la opción militar contra el país persa en caso necesario, el Líder iraní ha aseverado que, para Irán nunca es bienvenida una guerra, pero en el caso de que ocurra, derrotará a Estados Unidos.
De acuerdo con el ayatolá Jamenei, el presidente de EE.UU., Barack Obama, si bien ha admitido que su país ha cometido errores respecto a Irán, \"sigue cometiendo errores en varias partes de región\".
Además el Líder iraní, ha enfatizado que el pueblo persa nunca cederá ante las demandas excesivas de sus enemigos y continuará apoyando a sus amigos en la región.
\"Sea aprobado o no el texto de conversaciones nucleares, Irán no dejará de apoyar a sus amigos en la región. Pueblos como Yemen, Palestina, Baréin, Irak, Siria y El Líbano siempre contarán con este apoyo”, ha precisado.
El Líder iraní ha afirmado que la participación multitudinaria del pueblo persa en la marcha por el Día Mundial de Al-Quds (el 10 de julio de 2015) es un señal de bendición de Dios y la mejor vía para conocer a la nación iraní.
Aunque el enemigo intenta mostrar una imagen falsa de la nación iraní, este pueblo es conocido por sus lemas y sus movilizaciones antisraelíes en el último viernes del mes sagrado de Ramadán, ha añadido el ayatolá Jamenei.
En otra parte de su discurso, ha elogiado los esfuerzos de la delegación nuclear iraní durante sus conversaciones en Viena (Austria) y ha dicho que el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) tenía como objetivo desmantelar la industria nuclear del país, pero se vio obligado a aceptar la continuación de las actividades nucleares de Irán, teniendo en cuenta que Teherán considera prohibida la producción de armas nucleares basándose en sus principios religiosos.
Por último, el ayatolá Jamaeni ha felicitado al pueblo iraní y a todas las naciones musulmanas del mundo el Eid al-Fitr (fiesta que marca el final del mes sagrado de Ramadán, el noveno mes del calendario islámico).
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribuci%C3...
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:57s
5488
[08Jan2016] Iraníes vuelven a protestar por ejecución de clérigo...
Miles de iraníes han retomado este viernes las calles para condenar la ejecución en Arabia Saudí del sheij chií Nimr Baqer al-Nimr.
Las...
Miles de iraníes han retomado este viernes las calles para condenar la ejecución en Arabia Saudí del sheij chií Nimr Baqer al-Nimr.
Las calles de todas las ciudades del país persa han sido escenario, tras el rezo colectivo del viernes, de protestas contra el régimen saudí en las que se ha criticado la indiferencia de la comunidad internacional ante la ejecución, el sábado, de la prominente figura de la oposición a los Al Saud.
En las multitudinarias marchas se han oído lemas como “muerte a los Al Saud” y “muerte al régimen de Israel”. Los manifestantes también han aprovechado la ocasión para expresar su ira por las atrocidades y acciones antihumanas realizadas por Riad en Yemen, desde que inició una guerra en este país árabe en marzo pasado.
La ejecución de Al-Nimr, de 56 años de edad, ha sido muy criticada por varios Gobiernos y ha desatado la ira y las protestas de las comunidades chiíes de toda la región.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribuci%C3...
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
1m:42s
4369
Primera Intifada Palestina: 1987-1993 - Spanish
Published on Feb 21, 2017
20 años después de la invasión del régimen de Israel a Palestina, los palestinos ya han celebrado masivas protestas...
Published on Feb 21, 2017
20 años después de la invasión del régimen de Israel a Palestina, los palestinos ya han celebrado masivas protestas en los territorios ocupados.
500 mil palestinos salen a las calles para exigir la salida de los israelíes de sus tierras. 80 mil soldados israelíes son mandados a oprimir las movilizaciones.
Como armas, los palestinos tienen piedras, y de ahí, el nombre de Intifada: la revuelta de las piedras.
Durante los próximos 6 años, mil 300 palestinos murieron, 120 mil quedaron heridos, y unos 600 mil son encarcelados.
La primera Intifada termina aquí, en la Casa Blanca, con un apretón de manos. El acuerdo alcanzado es el fruto de negociaciones secretas en Oslo.
El acuerdo de Oslo incluye el reconocimiento mutuo y el establecimiento de la Autoridad Palestina en Cisjordania. Pero, el pacto sale caro a los palestinos: los diálogos posteriores, que deberían establecerse, nunca se establecieron. En cambio, Israel utilizó el pacto como una justificación para construir más asentamientos en la Cisjordania ocupada.
En septiembre de 2000, el líder de la oposición israelí, Ariel Sharon, visita la Explanada de las Mezquitas. La visita es interpretada por los palestinos como una gravísima provocación.
La Cumbre de Sharm el-Sheij, celebrada en febrero de 2005, debía ser el final de la segunda Intifada. El presidente Mahmud Abás y el primer ministro Ariel Sharon acordaron que todos los palestinos dejarían de realizar los actos de violencia contra todos los israelíes en cualquier parte y, paralelamente, Israel cesaría toda su actividad militar contra los palestinos en todas partes. Pero, la violencia no se detuvo en los años siguientes.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribucion
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
4m:19s
4693
10 Minutos: Acoso Sexual en Capitolio de EEUU - Jan 2018 - Spanish
El acoso sexual en el Congreso de Estados Unidos no es un problema de un solo partido ya que los acosadores sexuales son de todas las tendencias...
El acoso sexual en el Congreso de Estados Unidos no es un problema de un solo partido ya que los acosadores sexuales son de todas las tendencias políticas e involucra tanto a demócratas como a republicanos, sin que nadie trate de descubrir la causa.
Parece que el escándalo sexual en el Capitolio se ha convertido en una herramienta para fines políticos.
Nuevos informes muestran que durante los últimos 20 años el gobierno ha pagado más de 17 millones de dólares del dinero de los contribuyentes para resolver los alegatos de acoso sexual y otras violaciones laborales protagonizados por los propios empleados del Congreso de Estados Unidos.
Por otro lado, para aquellos que sufren acoso, existe el temor constante de que su reputación quede manchada.
Un análisis de 2015 sobre las quejas ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por su sigla en inglés) muestra que el 75 por ciento de las mujeres que presentan denuncias sobre el acoso, sufren represalia; un verdadero temor en el Capitolio.
10m:21s
2817
HispanTV emite entrevista del general Soleimani sobre guerra de 33 días...
El comandante de las Fuerzas de Quds del CGRI, el general de brigada Qasem Soleimani, explica en una entrevista las realidades no contadas sobre la...
El comandante de las Fuerzas de Quds del CGRI, el general de brigada Qasem Soleimani, explica en una entrevista las realidades no contadas sobre la guerra de los 33 días.
Reportero: En el nombre de Dios, el Misericordioso. Le damos la bienvenida y le agradecemos su presencia. Son días de luto por el Señor de los Mártires (P) Le rogamos a Dios que acepte su duelo.
La Oficina de Preservación y Difusión de las Obras del Líder de la Revolución Islámica tiene la labor de explicar y difundir las opiniones del Ayatolá Jamenei sobre diversos temas. Con este fin, se mantienen diálogos con varios funcionarios y eminentes pensadores en diversos campos. Una de las cuestiones importantes que se han planteado también en nuestras conversaciones con el secretario general de Hezbolá en El Líbano es el tema de la guerra de los 33 días. Esta guerra se ha convertido en el origen de los cambios en la región y el frente de resistencia.
Hoy tenemos el honor de encontrarnos con usted como Comandante de la Fuerza de Al-Quds y la persona que participó personalmente en la batalla durante esta guerra para escuchar su análisis sobre este gran evento.
Desde luego, usted no ha tenido entrevistas de prensa como comandante de las Fuerzas de Al-Quds. Esta será, si Dios quiere, su primera conversación con la prensa después de veinte años.
Como primera pregunta comenzamos con el análisis de las razones preliminares de la guerra de los 33 días, en particular después de cinco años de la presencia de Estados Unidos en la región, principalmente en Irak y Afganistán
Les comento que en la guerra de los 33 días existían ciertos temas ocultos que en realidad fueron las principales causas de la guerra. Algunos de ellos eran claros y evidentes. En realidad, eran una excusa para que el régimen pudiera llevar a cabo sus metas en secreto, en un momento concreto. Aunque cuando digo que eran ocultas, en realidad, nosotros conocíamos las intenciones del régimen. Pero lo que no sabíamos era que el enemigo pretendía realizar un ataque sorpresa.
Después de analizar una serie de situaciones llegamos a esa conclusión, antes del comienzo de la guerra… era que pretendía realizar un ataque rápido y por sorpresa Y que en este ataque por sorpresa, Hezbolá sería eliminado. Está guerra se produjo en una situación en la que transcurrían dos sucesos importantes Uno relacionado con toda la zona y otro, con el régimen sionista en especial, en lo relacionado con la situación de la zona. En primer lugar, EEUU, gracias a los ataques del 11 de septiembre, había conseguido ampliar su presencia militar en nuestra zona.
Algo similar había ocurrido en la Segunda Guerra Mundial. Aunque, con respecto a la Segunda Guerra Mundial, no era comprable ni en calidad ni cantidad.
Esto ocurrió por primera vez en los ataques de Sadam a Kuwait en 1991, que conllevó al ataque de EEUU. También ese ataque de EEUU y la derrota de Sadam hicieron que dejasen sus armas en nuestra región. Y, en consecuencia, los estadounidenses colocaron sus bases. Pero, después del 11 de septiembre, Debido a dos grandes ataques que EE.UU. realizó aproximadamente un 40 por ciento de sus fuerzas armadas entraron directamente en nuestra zona. Después con el paso del tiempo, y debido a una serie de cambios, las fuerzas de reserva y la guardia nacional también llegaron a la zona Es decir, aproximadamente, el 60 por ciento del Ejército de EE.UU. Esto quiere decir que todas sus fuerzas, las internas y las foráneas, penetraron en nuestra zona
Por lo tanto, teníamos una presencia a gran escala en una pequeña zona, En Irak, alrededor de 150 mil soldados y en Afganistán había más de 30 mil soldados norteamericanos.
Aparte de eso, también, estaban presentes en Afganistán casi 15 mil soldados de las fuerzas de la Alianza. Por lo tanto, teníamos casi a 200 mil soldados entrenados en nuestra zona… junto a Palestina. Bueno, esta situación, generaba una serie de oportunidades para el régimen sionista.
Es decir, que la presencia de los estadounidenses en Irak impedía el movimiento de los sirios en Siria. También era considerada una amenaza para el Gobierno de Siria.
Historia Completa: http://htv.mx/1EBH
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
https://www.hispantv.com
https://www.facebook.com/HispanTV
https://twitter.com/HispanTV
https://www.hispantv.com/distribucion
https://www.hispantv.com/directo
https://vk.com/HispanTV
60m:43s
3564
Jamenei. La virtud de los creyentes de hoy | Farsi sub Spanish
Un compañero (del Profeta as) dijo los que le relataré:
Un día, estaba en la presencia del Profeta (as), durante una comida....
Un compañero (del Profeta as) dijo los que le relataré:
Un día, estaba en la presencia del Profeta (as), durante una comida.
Comimos algo (y le dije) ¿Conoces hombres mejores que nosotros?
Nosotros creemos en ti, aceptamos el Islam, luchamos a tu lado;
¿Qué puede ser mejor que esto? ¿Conóces a alguien mejor?
El (as) dijo \"Si, una gente de mi Comunidad que vendrá después de ustedes quienes creerán en mi\".
(El Mensajero as dijo) Aquellos que creen en mi (que tienen fe en mi)
que no me han de ver (personalmente), son mejores que ustedes.
Con toda decisión, manifiesto firmemente que hoy, la nación de Irán, y este grupo de millones
es mejor que la nación de Hijaz durante la era del Mensajero (as).
y que (las gentes de) Kufa en Irak durante el tiempo de Amir al Muminim (a) y el Imam Husein (a)
Y esta es la realidad. \\NAquellos jóvenes sinceros y creyentes
que cerraron sus ojos a todos los placeres de la vida, a todos las pasiones de la juventud, a todo deseo carnal, a los deseos de
de una vida confortable, a sus padres y madres, a sus esposas, (y) a sus hijos.
cerraron sus ojos y fueron hacia la Jihad tras el camino de Dios,
asi como al frente en la Defensa Sagrada en aquél tiempo,
u hoy, al frente en la defensa de nuestros santuarios,
o en la defensa de nuestra seguridad, es lo mismo.
Estos son mejores que aquellos.
Aquellos que no han visto al ser iluminado que fue el Mensajero (as),
que no fueron testigos de sus milagros, de aquel factor de influencia,
de aquella personificación del Tawhid (Monoteísmo), de aquella personificación del Akhlaq (ética),
de las virtudes, de aquella personificación de todas las aspiraciones
que puedan venir a la mente de las mejores personas. Esto es lo que fue el Mensajero (as).
Aquellos que no lo han visto, pero aún asi creen en el el (as),
y han cumplido con sus obligaciones propuestas por la ley religiosa divina e hicieron el Jihad en el camino de Dios.
Esta claro que estos son mejores que aquellos.
Ayatolá Jamenei.
2m:59s
5345