[02/11/15] Gran eco mundial de la marcha de hoy en Irán - Spanish
La masiva participación de los iraníes en las marchas celebradas este miércoles con motivo del trigésimo sexto aniversario de la victoria de la...
La masiva participación de los iraníes en las marchas celebradas este miércoles con motivo del trigésimo sexto aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán ha tenido una gran resonancia en los medios de comunicación extranjeros.
La agencia estadounidense de noticias \\\'Associated Press\\\' ha destacado que la nación persa ha celebrado el aniversario de la victoria de su revolución con multitudinarias marchas en diferentes ciudades del país en las que se han gritado eslóganes contra EE.UU. y el régimen de Israel.
“El presidente del país, Hasan Rohani durante su discurso ante miles de participantes en la manifestación (en la ciudad capitalina de Teherán) ha reiterado que pondrá todo su empeño en salvaguardar los derechos de la República Islámica de Irán en los diálogos nucleares con los grandes poderes”, ha subrayado.
Asimismo, la cadena televisiva de Al-Jazeera de Catar ha resaltado el aspecto regional del discurso del mandatario persa, manifestando que “Hasan Rohani ha reiterado que Irán siempre ha sido pionero en brindar apoyo a países como Irak, Siria, El Líbano y Yemen que están luchando contra el terrorismo”.
También, el periódico australiano Sun Herald, en su reportaje, ha considerado la participación masiva de la nación persa en las movilizaciones como demostración del poder del pueblo ante las sanciones occidentales impuestas a su país con la excusa de su programa nuclear.
Otro medio de comunicación que ha dado cobertura a este gran evento es la cadena estadounidense NBC que ha expresado su descontento por los eslóganes antiestadounidenses que dominaban el ambiente de manifestaciones de este miércoles “a pesar de aligeramiento de los embargos contra Irán”.
NBC, a continuación, ha calificado de importantes las marchas del 11 de febrero en Irán teniendo en cuenta que la Revolución Islámica fue el acontecimiento que marcó las relaciones entre el país persa y EE.UU., pues el pueblo derrocó al régimen Pahlavi, apoyado por las autoridades norteamericanas de ese tiempo y “las relaciones siguen siendo hostiles desde entonces”.
La agencia noticiera china, Xinhua, a su vez, ha reflejado la participación multitudinaria de los iraníes en los acontecimientos de este miércoles destacando los eslóganes de “abajo EE.UU.” y “abajo Israel” que hacían temblar las calles de varias ciudades del país.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://www.hispantv.com/detail.aspx?i...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
http://hispantv.com/Live.aspx
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:33s
4178
Detrás de la Razón - Diálogos nucleares - 4 April 2015 - Spanish
Finalmente y después de 12 años de tensiones, triunfó el diálogo. Las 6 potencias del mundo, EE.UU., China, Alemania, Francia, Rusia, y el...
Finalmente y después de 12 años de tensiones, triunfó el diálogo. Las 6 potencias del mundo, EE.UU., China, Alemania, Francia, Rusia, y el Reino Unido, llegaron a un entendimiento con los iraníes.
Un principio de acuerdo basado en el respeto y el derecho internacional que apunta a reconocer el derecho inalienable del país persa de tener su programa nuclear pacífica, y además el levantamiento de las sanciones que han tratado de aislarlo del concierto mundial económico.
Fue después de maratónicas sesiones de día y noche después de dos semanas en un hotel de Lausana, Suiza. Diálogos que comenzaron hace 2 años con un nuevo ángulo para terminar con la sinrazón de sancionar a Irán.
Hubo muchos aplazamientos y prórrogas pero finalmente el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, leyeron el principio de entendimiento que marca un periodo para la redacción del texto final y entendimientos técnicos para que se firme el acuerdo total en unos meses.
Entonces el mundo será mejor. Porque se habrá demostrado que la razón, el derecho, y el respeto están por arriba del rencor militar, y que esos ingredientes son los únicos para que haya paz en el mundo.
¿En qué consiste el punto de entendimiento? ¿A qué se compromete Irán? ¿A qué se comprometen las potencias del mundo con los persas? ¿Qué enemigos hay? ¿Cuántas centrifugadoras nucleares, porcentajes de uranio, y restricciones militares? Todo esto y más en Detrás de la Razón, esta noche en Teherán, a las 18:00 GMT.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
http://hispantv.com/Live.aspx
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
26m:4s
4709
Detrás de la Razón - Estados Unidos agacha la cabeza ante Israel -...
Reason Behind - US lowers his head to Israel
‘Lo único que sabemos, y lo que este acuerdo enfatiza, es que EE.UU. estarán siempre ahí para...
Reason Behind - US lowers his head to Israel
‘Lo único que sabemos, y lo que este acuerdo enfatiza, es que EE.UU. estarán siempre ahí para régimen de Israel y para el pueblo israelí, hoy, mañana y muchos años por venir’.
Esta frase lo dice todo, y por eso pongo en su versión original, porque es muy importante entender el espíritu que se esconde tras la firma de cualquier documento o declaración que haga Washington con respecto a régimen de Israel.
Este fragmento es la parte final con que cierra la publicación (Susan Rice) del memorando de entendimiento (MOU), que firma EE.UU. este 14 de septiembre, para apoyar militarmente y además como nunca, a régimen israelí.
Un pacto donde los estadounidenses darán 38 000 millones de dólares para hacer que régimen de Israel tenga el ejército más poderoso de la región. Es la ayuda más grande que EE.UU. ha dado a régimen de Israel o a cualquier otro pueblo en toda su historia.
Esto significa que, además de la millonaria ayuda que ya tenía firmada y otorgada por el expresidente Bush, la cual vence en 2018, el presidente Barack Obama la aumentó, 22.5 % más. Obama decidió ponerle más fuerza al cheque.
Este acuerdo establece inyección financiera por 10 años, hasta 2029, y aunque está condicionado a comprar armas de EE.UU., régimen de Israel tendrá acceso a los más avanzados equipos que vende la primera potencia mundial.
Con esta decisión hay muchos asuntos clave que analizar, el primero es, plantear que la ayuda es de más del 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) del régimen de Israel (no hay que perder de vista claro, que la ayuda es para 10 años).
Algo de todos modos, inconcebible, teniendo en cuenta los presupuestos militares que se destinan en otras regiones del mundo. Por ejemplo, Rusia destina el 5.4 % de su PIB; el propio EEUU, destina 3.3 % o China destina el 1.9 %.
Más aún, y aquí viene lo repugnante y lo malévolo, que este presupuesto militar se ha usado y sobre todo se usa, para asesinar, humillar, masacrar y aplastar a los palestinos. Tan sólo en la guerra de 50 días hace dos años, más de 2000 muertos y más de 10 000 heridos, muchos con la firma de EE.UU.
Las preguntas sobran, desde la más ingenua hasta la más compleja ¿Por qué si EE.UU. dice estar comprometido con la Paz, ayuda a régimen de Israel? o más bien... ¿Por qué EE.UU. está comprometido con apoyar a régimen de Israel? ¿Es un compromiso de amigos, es una estrategia de EE.UU. o es que está obligado por pactos secretos de intereses de unos cuantos? Muchos ciudadanos en EE.UU. se preguntan ¿por qué tienen que pagar o atizar un fuego en medio oriente, con sus impuestos y su trabajo?
Más cuando el comportamiento del primer ministro de Israel Benyamin Netanyahu ha sido de desdén y de grosería con el presidente Obama, como aquél revés que le puso viajando a EE.UU., violando todo el protocolo internacional y desafiando a la Casa Blanca al dar un discurso en el Congreso para insultar al propio Obama calificándolo de tonto, al supuestamente dejarse engañar por Irán en el acuerdo nuclear.
En \'Detrás de la Razón\', analizaremos las fichas más complejas y poderosas que se mueven en el tablero del ajedrez mundial. Detrás de la Razón pregunta, los analistas contestan y usted en su casa concluye. La realidad, hace lo que quiere, y nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen.
25m:18s
5925
[19 March 2017] Detrás de la Razón - Madres sin hijos quiere Trump,...
Seamos completamente imparciales, como debemos siempre serlo y como la esencia del periodismo y del ser humano lo demanda.
Recuerdo esta...
Seamos completamente imparciales, como debemos siempre serlo y como la esencia del periodismo y del ser humano lo demanda.
Recuerdo esta directriz porque quiero preguntar algo muy delicado: si está bien violar el derecho sagrado de la vida de una madre para proteger el derecho propio. Preguntemos si está bien usar una medida despiadada para disuadir que violen mi ley.
Preguntemos más aun, ¿debido a que es mi país, tenemos derecho a hacer lo que nos plazca porque es nuestro país?, y si no quieres venir a mi país, pues no vengas, y mucho menos te quejes. Esto es más o menos el pensamiento que quiere aplicar el presidente de EE.UU., Donald Trump, para disuadir la migración a su país.
Aplicar una medida horrenda y despiadada: quitarle los hijos a las madres cuando pisen su país de manera ilegal, a la madre la encarcela, después la deporta y al hijo le pone una nueva madre, llámese un orfanato, un lugar que él llama humano de cuidados, o le contacta con familiares del migrante. Pero rompe la familia, dejando a los padres del lado latino y al hijo en el primer mundo.
¿Es correcto que un país que dice respetar los derechos humanos cometa este tipo de violaciones? Pero el asunto es que, es su país, y entonces cómo defender lo ético desde lo jurídico. Pues en su país puede hacer lo que se le dé la gana, argumenta Trump.
Ahora, si nos vamos a la pregunta ontológica, ¿quién le dio derecho a EE.UU. de seleccionar quién entra y quién no, si su esencia fue justa esa, apropiarse por la fuerza de ese territorio, rompiendo la naturaleza y violando a las tribus que ahí habitaban, para después hoy vender el derecho de visa? Eso si no suena ético.
Más aun, el argumento base de todo esto, que está basado en una falacia, Trump quiere impedir la migración porque dice que ese fenómeno es la causa de que los estadounidenses estén en la bancarrota, sin empleo, en un caos sin ley y con mucho crimen.
No es una cuestión de insulto o no, de falta de respeto o no, es una cuestión básica de sentido común, pues los migrantes en EE.UU. son una parte fundamental de la economía más poderosa del planeta, desde genios en la informática hasta albañiles mal pagados con los que se enriquecen constructoras como la de Trump, pero sobre todo, la comunidad migrante latina en EE.UU., es una de las más grandes consumidoras del mundo. Cómo se atreve hablar así de su propia fuerza laboral y económica.
Lo más curioso es que los niños siguen llegando y en los últimos meses se arrestaron a 54 mil pequeños con sus acompañantes, entre octubre del año pasado y enero de este, antes de que tomara Trump su mandato.
¿Trump está continuando al expresidente de EE.UU. Barack Obama quien se disfrazó de corderito, pues no estaba en contra de Obama? A esto le contraponemos la cuestión humana, ¿el arrancar al hijo de su madre no provoca una lesión psiquiátrica al individuo hasta el final de sus días? ¿No son medidas nazis, con el pretexto de proteger su país, su pueblo y la supremacía de su país?
Más aún, si la frontera de EE.UU. es perforada como queso con agujeros por migrantes ignorantes, débiles, incultos, que como cualquier ser vivo quiere una vida mejor ¿es en realidad culpa de los migrantes o de la Policía de EE.UU. que está llena de corrupción?
Porque no se podría explicar de otra forma, que una de las fronteras más seguras del mundo, vigiladas por drones, satélites, cámaras infrarrojas, patrullas y miles de agentes, y también un muro de cientos de kilómetros, inconcluso hasta ahora, sea traspasada caminando por inmigrantes inexpertos a menos que alguien cobre la entrada a EE.UU. Y no serán ni mexicanos ni centroamericanos los que cobren, sino obviamente los del \"control room\", los que controlan la seguridad de los propios EE.UU.
Porque ¿tienen la tecnología para encontrar a un terrorista entre valles y montañas del mundo, escondido además metros bajo tierra, y no tienen la tecnología para frenar a un pobre migrante que corre del frío, las víboras y los coyotes, durante cientos de kilómetros para llegar a un Freeways que lo lleve al sueño americano?
Hay algo que no cuadra. Si va a romper familias con su pretexto de hacer respetar la ley, porque no hace que sus policías respeten la ley y deporten a las familias enteras, por lo menos para no provocar una lesión peor a un ser humano que está empezando a vivir.
Familias rotas en Detrás de la Razón. Opine usted también en nuestra página de YouTube y promueva el debate de ideas contrarias con el público de todo el mundo.
Y recuerde: En Detrás de la Razón, preguntamos. Apoyamos la idea de justicia en cada quién y cuestionamos todo. Los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es descubrir los ángulos que no dicen los Gobiernos ni los medios de comunicación.
El análisis, las preguntas y respuestas a las nueve y treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres y Madrid, siete de la tarde; México a las 12 y Colombia, una de la tarde.
Por: Roberto de la Madrid.
25m:45s
4621
[20 March 2016] Líder iraní: EEUU busca restablecer su hegemonía...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha resaltado que el Gobierno estadounidense busca restablecer su...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha resaltado que el Gobierno estadounidense busca restablecer su hegemonía sobre Irán.
“Ellos (los estadounidenses) se están moviendo en esta dirección con el fin de ser capaces de restablecer su hegemonía”, advierte el ayatolá Jamenei, durante un discurso pronunciado este domingo ante una gran multitud de peregrinos en el santuario del Imam Reza (la paz sea con él) en la ciudad de Mashad, noreste de Irán.
El Líder ha hecho hincapié en que la Revolución Islámica de Irán, cuya victoria se registró en 1979, liberó a la nación de las garras profundamente enraizadas de Washington y demostró que los iraníes pudieron hacer frente a EE.UU. La Revolución devolvió el país a sus verdaderos propietarios, agrega.
Antes de la revolución, ha añadido, Washigton saqueaba las riquezas de Irán y el régimen Pahlavi permitió que Irán fuese la principal base del Reino Unido y EE.UU. en la región.
El Líder ha reiterado que la nación iraní no tiene problemas con el pueblo estadounidense, pero el Gobierno de EE.UU. es el enemigo del país persa.
En alusión al acuerdo nuclear logrado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania), conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el ayatolá Jamenei ha indicado que la parte occidental, bajo varios pretextos y engaños, no está cumpliendo a plenitud con sus compromisos como levantar todos los obstáculos a las transacciones bancarias del país persa o descongelar los activos iraníes en el extranjero.
A continuación, el Líder iraní también ha puesto de relieve que no hay garantía de que el sucesor del presidente de EE.UU., Barack Obama, “cumpla con estas obligaciones mínimas”.
\"Los candidatos presidenciales de EE.UU. están compitiendo entre sí para atacar a Irán (…) Esto es (prueba de) enemistad”, ha aseverado.
El ayatolá Jamenei ha afirmado que el secretario estadounidense del Tesoro, Jack Lew, no escatima ningún esfuerzo para impedir que Irán se beneficie de los resultados del JCPOA.
En referencia a la elección del lema económico para el Año Nuevo 1395, “Economía de la resistencia; acción e implementación”, ha dicho que el Occidente buscaba dar a entender a los iraníes que tenían solo dos opciones para escoger: llegar a un acuerdo con EE.UU. o sufrir dificultades económicas.
El ayatolá Jamenei ha alertado que el Occidente pretende adoctrinar a los iraníes y propagar la idea de que deben arrodillarse ante las exigencias de EE.UU. o sufrir las consecuencias.
El Occidente, prosigue, quiere que los iraníes abandonen sus demandas, como la cuestión palestina, y sigan los dictados de Washington.
A continuación, ha advertido de que si no resistimos, el Occidente ampliará gradualmente sus demandas hasta incluso llegar a cuestionar los principios de la República Islámica.
El Líder también ha pedido un aumento en el nivel de productividad en Irán, en particular en el sector de la energía, con el fin, añade, de ahorrar miles de millones de dólares.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
2m:38s
4527
Detrás de la Razón - Rusia frente a miles de soldados de Estados...
Estados Unidos envía a Europa el mayor despliegue militar de toda su historia desde la Guerra Fría.
Asimismo, más de 3500 soldados de la...
Estados Unidos envía a Europa el mayor despliegue militar de toda su historia desde la Guerra Fría.
Asimismo, más de 3500 soldados de la Cuarta Infantería, salieron de Fort Carson, Colorado, para llegar hasta Polonia donde serán dispersados en varias locaciones del territorio oriental europeo.
¿A qué van? La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y EE.UU. piensan que puede haber un ataque de Rusia, o una \"agresión\" como la de Crimea -como los europeos aseguran-, y que por ello han decidido reforzar a las tropas de la OTAN.
Tanques, acorazados, artillería y toneladas de armas, desfilaron por la frontera de Alemania para alcanzar el pueblo polaco de Zagan ante el asombro de curiosos de ver tanto armamento pasar por sus terrenos.
La respuesta de Rusia, usted la sabe, y le agregan un poco más: Estados Unidos está desestabilizando la seguridad de la zona, ni siquiera es un país europeo. Pero los americanos ni sus amigos europeos hacen caso.
De hecho y lo que complica aún las cosas más, es que el Reino Unido y Alemania están alistando su Fuerza Aérea para unirse por aire al despliegue estadounidense. Estos son los hechos. Las preguntas, muchas.
¿Cuál es la razón de fondo de que EE.UU. esté enviando a miles de sus soldados a Polonia?
¿Por qué Rusia califica de agresión este despliegue cuando puso misiles nucleares como Iskander apuntado para Europa dentro de la Europa misma: Kaliningrado?
¿Qué pretende EE.UU. si no es un país europeo, al poner armas y soldados frente a Rusia?
¿Los polacos o son histéricos o son mentirosos o sí están diciendo la verdad, que al ver a tantos militares de EE.UU. agradecieron su presencia ante ejercicios rusos que califican de peligrosos?
¿Por qué 17 antiguos y actuales mandatarios de países europeos han enviado una carta urgente a Donald Trump para que reconsidere su postura de amistad a Rusia?
¿Qué pasará con estos miles de soldados que ha enviado Barack Obama a Polonia, en 6 días que Trump sea el presidente de EE.UU. los regresará a casa?
¿Por qué EE.UU. gasta millones de dólares en este despliegue, cómo lo va a recuperar?
¿Si envía tanto músculo militar, es para disuadir o sólo es para presumir políticamente?
Este es el operativo \"Resolución Atlántica\", que dice detener la ambición de Rusia. Rusia insiste que esta es una operación peligrosa y desleal: cualquier otro país tendría también una visión negativa ante un incremento de la presencia militar extranjera cerca de sus fronteras, agrega el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Hoy en Detrás de la Razón, la política de la guerra dirigida por inhumanos fabricantes de armas que más allá del poder de influencia, necesitan el poder de que se llenen sus bolsillos de dólares.
En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las nueve y treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres y Madrid, siete de la tarde, México a las 12 y Colombia, una de la tarde.
Por Roberto de la Madrid
24m:57s
4163
Detrás de la Razón - Netanyahu en Congreso de EEUU - Mar 7, 2015 -...
Al señor le aplicaron el famoso \"Go home!\", porque si no son los cartoncitos de la bomba, entonces ahora son los disparates, como que...
Al señor le aplicaron el famoso \"Go home!\", porque si no son los cartoncitos de la bomba, entonces ahora son los disparates, como que si Irán tiene misiles intercontinentales que alcancen a Estados Unidos.
Esta es la historia del primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, quien fue al Congreso estadounidense a hacer el ridículo, tanto que el exjefe del Mossad, (servicio de inteligencia israelí), Meir Dagan, dijo que Netanyahu solo dijo tonterías. Y la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo que fue un insulto.
\"Le salió el tiro por la culata\", frase latinoamericana que aplica bien aquí, o sea, le salió mucho peor, porque por primera vez en la historia contemporánea, un presidente de EE.UU. se puso más del lado iraní que del régimen de Israel al defender la posibilidad de alcanzar un acuerdo nuclear.
Entonces la pregunta interesante, ¿a qué fue el señor Netanyahu a EE.UU., más allá de continuar con su historia de insultos y patrañas? ¿Por qué desde el régimen de Tel Aviv ya hay voces de repudio contra su primer ministro? ¿Cuál es el futuro de las relaciones entre EE.UU., el régimen de Israel, Irán y las potencias mundiales? ¿El calificativo de tonto se lo ha ganado desde el régimen de Israel y EE.UU., pero en realidad el primer ministro israelí es tan tonto, o el ridículo que hizo en el Congreso estadounidense fue un plan premeditado y estudiado?
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
http://hispantv.com/Live.aspx
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
25m:17s
5470
[18 July 2015] Líder: Irán no negociará temas regionales o...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado claro que el país persa no cambiará \"de ninguna...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado claro que el país persa no cambiará \"de ninguna manera\" su postura política ante EE.UU. tras la conclusión de los diálogos nucleares con G5+1.
Irán tampoco negociará temas regionales y bilaterales con Estados Unidos, ha recalcado el ayatolá Jamenei, en un sermón pronunciado tras liderar este sábado el rezo colectivo del Eid al-Fitr, al que han asistido altas autoridades iraníes entre ellas el presidente Hasan Rohani.
Irán nunca es bienvenida una guerra, pero en el caso de que ocurra, derrotará a Estados Unidos, ha aseverado el Líder iraní.
\"Las políticas de EE.UU. en Oriente Medio son totalmente contrarias a la gestión de Irán en la región\" y, de hecho, \"no se puede negociar con un gobierno que apoya al régimen israelí\", ha explicado el Líder iraní.
\"Las autoridades estadounidenses no han dejado de fanfarronear, tras la conclusión de los diálogos nucleares\", ha aseverado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, para luego afirmar que el enemigo solo podrá soñar con la sumisión de Irán.
En cuanto a recientes declaraciones de autoridades estadounidenses sobre el uso de la opción militar contra el país persa en caso necesario, el Líder iraní ha aseverado que, para Irán nunca es bienvenida una guerra, pero en el caso de que ocurra, derrotará a Estados Unidos.
De acuerdo con el ayatolá Jamenei, el presidente de EE.UU., Barack Obama, si bien ha admitido que su país ha cometido errores respecto a Irán, \"sigue cometiendo errores en varias partes de región\".
Además el Líder iraní, ha enfatizado que el pueblo persa nunca cederá ante las demandas excesivas de sus enemigos y continuará apoyando a sus amigos en la región.
\"Sea aprobado o no el texto de conversaciones nucleares, Irán no dejará de apoyar a sus amigos en la región. Pueblos como Yemen, Palestina, Baréin, Irak, Siria y El Líbano siempre contarán con este apoyo”, ha precisado.
El Líder iraní ha afirmado que la participación multitudinaria del pueblo persa en la marcha por el Día Mundial de Al-Quds (el 10 de julio de 2015) es un señal de bendición de Dios y la mejor vía para conocer a la nación iraní.
Aunque el enemigo intenta mostrar una imagen falsa de la nación iraní, este pueblo es conocido por sus lemas y sus movilizaciones antisraelíes en el último viernes del mes sagrado de Ramadán, ha añadido el ayatolá Jamenei.
En otra parte de su discurso, ha elogiado los esfuerzos de la delegación nuclear iraní durante sus conversaciones en Viena (Austria) y ha dicho que el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) tenía como objetivo desmantelar la industria nuclear del país, pero se vio obligado a aceptar la continuación de las actividades nucleares de Irán, teniendo en cuenta que Teherán considera prohibida la producción de armas nucleares basándose en sus principios religiosos.
Por último, el ayatolá Jamaeni ha felicitado al pueblo iraní y a todas las naciones musulmanas del mundo el Eid al-Fitr (fiesta que marca el final del mes sagrado de Ramadán, el noveno mes del calendario islámico).
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribuci%C3...
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:57s
5500
Detrás de la Razón - Guerra saudí contra Yemen - 6 April 2015 - Spanish
Ataque, invasión o agresión militar, lo que sea pero Arabia Saudí lo sigue haciendo sobre su vecino Yemen, sin piedad y sin permiso de la...
Ataque, invasión o agresión militar, lo que sea pero Arabia Saudí lo sigue haciendo sobre su vecino Yemen, sin piedad y sin permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Razones: ninguna, porque lo que sucede en Yemen es un conflicto interno. Miedos: muchos, porque lo que ahí sucede no le gusta nada a los árabes saudíes, pues la ideología revolucionaria del movimiento popular Ansarolá, podría abrirle los ojos al pueblo saudí que está aplastado por una monarquía inhumana que viola los derechos humanos.
Por ello, la monarquía saudí desde hace más de once días decidió lanzar una cacería desde el aire para atacar Yemen.
Dicen que están atacando posiciones armadas del Ansarolá: el problema es que primero, no es cierto, porque han dejado en tan sólo unos días, una matazón de medio millar de personas, y segundo, este movimiento, no son unas familias ni grupos políticos, sino es casi un tercio de todo Yemen.
La indiferencia aún es peor: el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) quiere entrar a ayudar y le pide al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que ordene una tregua militar.
El CSNU contestó que lo va a reflexionar, pero mientras reflexiona, centenares de niños y civiles mueren por el fuego saudí.
EE.UU. dice que no ayuda, pero aparece el comandante del Comando Central de EE.UU., general Lloyd Austin, quien dice que no sabe ni siquiera qué están haciendo los saudíes, pero que necesita saberlo.
EE.UU. ayuda con inteligencia y logística. Este es Yemen hoy, un baño de sangre en un país que investigaciones apuntan a que tiene suficiente hidrocarburos para abastecer de energía a todo el planeta durante muchas décadas.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
http://hispantv.com/Live.aspx
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
24m:22s
4665
Mal llamados diálogos de paz entre israelíes y palestinos - Spanish
Published on Feb 21, 2017
Unas negociaciones secretas en Noruega en medio de la primera Intifada Palestina en los territorios ocupados.
El...
Published on Feb 21, 2017
Unas negociaciones secretas en Noruega en medio de la primera Intifada Palestina en los territorios ocupados.
El resultado: varios acuerdos firmados entre Mahmud Abás, en nombre de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), y el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Shimon Peres.
Los puntos clave del acuerdo: La meta de las negociaciones es establecer un gobierno interino palestino.
El pacto prevé la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y Cisjordania, y reconoce el derecho de los palestinos al autogobierno en esas zonas a través de la autoridad palestina.
Sin embargo, algunos problemas clave quedaron irresolutos, como el control de Al-Quds (Jerusalén), las fronteras y el retorno de los refugiados palestinos que tuvieron que huir de sus hogares cuando el régimen de Israel fue establecido en 1948.
Pero, para los palestinos, el acuerdo salió muy caro. No lograron retomar el control de Cisjordania y, por otro lado, el régimen de Israel utilizó el pacto como una justificación para construir más asentamientos en la Cisjordania ocupada... Y la esperanza de la paz se evaporó por fin en 1995.
La tentativa en el año 2000 de arreglar las cuestiones del estatuto permanente fracasó el 25 de julio, tras dos semanas de negociaciones en Camp David.
El 20 de marzo de 2013, el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, viaja a Tel Aviv, Palestina y Jordania, e insiste a las partes en la necesidad de relanzar el proceso de paz.
Cuatro meses después, en aquel momento secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, anuncia que se ha alcanzado un acuerdo de principio para reanudar las negociaciones.
Pero los obstáculos son muchos. Uno de los más destacados: la construcción de asentamientos ilegales en tierras palestinas.
Finalmente, en abril de 2014, los llamados diálogos de paz se encuentran en un punto muerto. El régimen de Israel sigue construyendo más asentamientos, mientras que los palestinos ven cada vez más lejos el sueño de un estado propio.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribucion
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
3m:5s
4178
[04Dec2018] EEUU intensifica sus masacres en el este de Siria - Spanish
Continúan las masacres y agresiones de la autodenominada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe) liderada por EE.UU., contra civiles...
Continúan las masacres y agresiones de la autodenominada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe) liderada por EE.UU., contra civiles inocentes en el este de Siria.
Sin consideración ninguna a las leyes internacionales, decenas de civiles pierden la vida por las masacres, casi diarias, perpetradas por la coalición anti-Daesh contra civiles inocentes en el campo este de la provincia oriental de Deir Ezzor, bajo el pretexto de la supuesta lucha contra Daesh. El Gobierno sirio expresó, en reiteradas ocasiones, su profunda condena a estas masacres, que se producen en medio de un silencio internacional.
Con el lento ritmo de las operaciones militares libradas por la llamada coalición en coordinación con las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), EE.UU. busca imponer nuevas reglas de compromiso con Daesh en la orilla este del Éufrates, como parte de sus planes destinados a apoyar a esta agrupación terrorista y desestabilizar Siria.
Los sirios consideran que la Administración estadounidense que protegió en distintas oportunidades a los elementos de Daesh y los trasladó en sus propios helicópteros cuando se encontraban cercados por el Ejército sirio, no puede presentarse como un socio en la lucha antiterrorista.
Miles de sirios han perdido la vida durante los últimos años por las incesantes masacres que se producen ante un silencio cómplice de la comunidad internacional. La pregunta principal que plantean todos los sirios es: ¿Hasta cuándo?
Bashar Barazi, Damasco.
2m:24s
1882
[02Oct19] Jofré Leal: Europa no puede salvar pacto nuclear bajo yugo de...
Europa no puede salvar el acuerdo nuclear sin “sacudirse del yugo de Washington”, comenta el analista internacional, Pablo Jofré Leal....
Europa no puede salvar el acuerdo nuclear sin “sacudirse del yugo de Washington”, comenta el analista internacional, Pablo Jofré Leal.
“Europa requiere mostrar al mundo que es capaz de tener una política exterior soberana, libre y lejos del yugo de Estados Unidos. Hasta ahora no lo ha demostrado, por lo tanto, Europa difícilmente podrá cumplir el acuerdo nuclear si se compromete”, ha aclarado el experto en una entrevista con la cadena HispanTV.
El experto ha aseverado que Irán, país que en estos años ha cumplido el acuerdo nuclear, solo busca que las partes que firmaron dicho pacto en 2015 cumplan sus compromisos, entre ellos, el fin de las sanciones, fin del bloqueo, compra del petróleo.
LEER MÁS: Irán a Europa: Se puede salvar acuerdo nuclear desafiando a EEUU
Sin embargo, de acuerdo con Jofré Leal, aquí estamos en presencia de “una Europa poco digna, de una Europa poco soberana”, que no es capaz de salvar el acuerdo nuclear “porque está sujeta a un chantaje permanente por parte de EE.UU. al respecto”.
Ante la inacción de Europa para compensar la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear, Teherán ha dado hasta ahora tres pasos para reducir sus compromisos nucleares y ha advertido también de que si los socios europeos no cumplen con sus compromisos en el marco de dicho pacto, el país persa dará sus siguientes pasos.
Fuente: HispanTV Noticias
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
https://www.hispantv.com
https://www.facebook.com/HispanTV
https://twitter.com/HispanTV
https://www.hispantv.com/distribucion
https://www.hispantv.com/directo
https://vk.com/HispanTV
4m:15s
2533
HispanTV emite entrevista del general Soleimani sobre guerra de 33 días...
El comandante de las Fuerzas de Quds del CGRI, el general de brigada Qasem Soleimani, explica en una entrevista las realidades no contadas sobre la...
El comandante de las Fuerzas de Quds del CGRI, el general de brigada Qasem Soleimani, explica en una entrevista las realidades no contadas sobre la guerra de los 33 días.
Reportero: En el nombre de Dios, el Misericordioso. Le damos la bienvenida y le agradecemos su presencia. Son días de luto por el Señor de los Mártires (P) Le rogamos a Dios que acepte su duelo.
La Oficina de Preservación y Difusión de las Obras del Líder de la Revolución Islámica tiene la labor de explicar y difundir las opiniones del Ayatolá Jamenei sobre diversos temas. Con este fin, se mantienen diálogos con varios funcionarios y eminentes pensadores en diversos campos. Una de las cuestiones importantes que se han planteado también en nuestras conversaciones con el secretario general de Hezbolá en El Líbano es el tema de la guerra de los 33 días. Esta guerra se ha convertido en el origen de los cambios en la región y el frente de resistencia.
Hoy tenemos el honor de encontrarnos con usted como Comandante de la Fuerza de Al-Quds y la persona que participó personalmente en la batalla durante esta guerra para escuchar su análisis sobre este gran evento.
Desde luego, usted no ha tenido entrevistas de prensa como comandante de las Fuerzas de Al-Quds. Esta será, si Dios quiere, su primera conversación con la prensa después de veinte años.
Como primera pregunta comenzamos con el análisis de las razones preliminares de la guerra de los 33 días, en particular después de cinco años de la presencia de Estados Unidos en la región, principalmente en Irak y Afganistán
Les comento que en la guerra de los 33 días existían ciertos temas ocultos que en realidad fueron las principales causas de la guerra. Algunos de ellos eran claros y evidentes. En realidad, eran una excusa para que el régimen pudiera llevar a cabo sus metas en secreto, en un momento concreto. Aunque cuando digo que eran ocultas, en realidad, nosotros conocíamos las intenciones del régimen. Pero lo que no sabíamos era que el enemigo pretendía realizar un ataque sorpresa.
Después de analizar una serie de situaciones llegamos a esa conclusión, antes del comienzo de la guerra… era que pretendía realizar un ataque rápido y por sorpresa Y que en este ataque por sorpresa, Hezbolá sería eliminado. Está guerra se produjo en una situación en la que transcurrían dos sucesos importantes Uno relacionado con toda la zona y otro, con el régimen sionista en especial, en lo relacionado con la situación de la zona. En primer lugar, EEUU, gracias a los ataques del 11 de septiembre, había conseguido ampliar su presencia militar en nuestra zona.
Algo similar había ocurrido en la Segunda Guerra Mundial. Aunque, con respecto a la Segunda Guerra Mundial, no era comprable ni en calidad ni cantidad.
Esto ocurrió por primera vez en los ataques de Sadam a Kuwait en 1991, que conllevó al ataque de EEUU. También ese ataque de EEUU y la derrota de Sadam hicieron que dejasen sus armas en nuestra región. Y, en consecuencia, los estadounidenses colocaron sus bases. Pero, después del 11 de septiembre, Debido a dos grandes ataques que EE.UU. realizó aproximadamente un 40 por ciento de sus fuerzas armadas entraron directamente en nuestra zona. Después con el paso del tiempo, y debido a una serie de cambios, las fuerzas de reserva y la guardia nacional también llegaron a la zona Es decir, aproximadamente, el 60 por ciento del Ejército de EE.UU. Esto quiere decir que todas sus fuerzas, las internas y las foráneas, penetraron en nuestra zona
Por lo tanto, teníamos una presencia a gran escala en una pequeña zona, En Irak, alrededor de 150 mil soldados y en Afganistán había más de 30 mil soldados norteamericanos.
Aparte de eso, también, estaban presentes en Afganistán casi 15 mil soldados de las fuerzas de la Alianza. Por lo tanto, teníamos casi a 200 mil soldados entrenados en nuestra zona… junto a Palestina. Bueno, esta situación, generaba una serie de oportunidades para el régimen sionista.
Es decir, que la presencia de los estadounidenses en Irak impedía el movimiento de los sirios en Siria. También era considerada una amenaza para el Gobierno de Siria.
Historia Completa: http://htv.mx/1EBH
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
https://www.hispantv.com
https://www.facebook.com/HispanTV
https://twitter.com/HispanTV
https://www.hispantv.com/distribucion
https://www.hispantv.com/directo
https://vk.com/HispanTV
60m:43s
3574
[11/12/2012] Discurso de Seyed Hasan Nasrolá - Spanish
El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ofrece discurso en el Día de los...
El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ofrece discurso en el Día de los Mártires.
Las declaraciones más destacadas de Seyed Hasan Nasrolá en este día:
1. El Día de los Mártires considerado una oportunidad para recordar al inmolado Ahmad Kassir.
2. Estamos contentos por los 30 años de logros.
3. La disuasión de El Líbano no es algo nuevo.
4. El movimiento de resistencia libanesa ha tomado medidas inteligentes.
5. El régimen de Israel falló en dar respuesta después de que nos responsabilizáramos de la operación del drone.
6. El asesinato del jefe de Inteligencia ha creado un nuevo escenario para El Líbano.
7. Algunos grupos políticos en El Líbano están colaborando con el régimen de Israel.
8. Algunos tratan de transformar a Sidón en un centro de sedición.
9. Algunos grupos buscan las tensiones entre suníes y chiíes.
10. La alianza del 14 de Marzo trata de eliminar a los demás.
11. La alianza del 14 de Marzo es contraria a la participación nacional.
12. La participación nacional salva a El Líbano.
13. La crisis de Siria debe ser resuelta a través de medios políticos.
14. EE.UU., el régimen de Israel y algunos Gobiernos árabes buscan más derramamiento de sangre en Siria.
15. Nasrolá hace un llamamiento a la vigilancia y circunspección.
16. Nasrolá insiste en continuar con la resistencia.
17. Nasrolá llama a todos los libaneses a que revisen los últimos 30 años.
18. Nasrolá indica la miseria de los musulmanes en Myanmar.
19. Nasrolá lamenta la pasiva actitud de la Liga Árabe respecto a sufrimiento en Gaza y en Myanmar.
20. Nasrolá culpa a los que defendiendo al régimen de Israel, acusan a Hezbolá de asesinato de Wisam al-Hassan.
21. Nasrolá hace un llamamiento a moderación.
22. Hezbolá concede gran importancia a la estrategia de defensa nacional.
23. Hezbolá censura a aquellos que participen en conversaciones internacionales y a la vez cooperan con el régimen de Israel.
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
71m:55s
11958
[8 Feb 2013] Pueblo iraní rechaza diálogos con EEUU bajo presión y...
El vicepresidente estadounidense, Joe Biden anunció recientemente que su Gobierno está dispuesto a dialogar con Irán, ante estas declaraciones,...
El vicepresidente estadounidense, Joe Biden anunció recientemente que su Gobierno está dispuesto a dialogar con Irán, ante estas declaraciones, las altas autoridades iraníes rechazaron diálogos con EE.UU. bajo presión y amenazas. Nuestra corresponsal Samaneh Kachui ha averiguado la opinión del pueblo iraní al respecto.
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
2m:21s
7732
[7 Feb 2013] Líder supremo de Irán rechaza presiones de EEUU - Spanish
El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha rechazado diálogos con Estados Unidos bajo presión y...
El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha rechazado diálogos con Estados Unidos bajo presión y amenazas. El ayatolá Jamenei ha declarado que EE.UU. apunta con pistola a Irán y al mismo tiempo dice que busca mantener diálogos, pero la nación iraní no tiene miedo de tales amenazas.
El Líder Supremo de Irán ha agregado que los nuevos miembros de la administración estadounidense plantearon diálogos con Teherán y dicen que la pelota está ahora en el campo de Irán, de igual forma como lo hicieron sus anteriores homólogos.
Para analizar el tema tenemos a Faisal Tapia, presidente del Comité Internacional de Derechos Humanos Islámicos, desde Medellín.
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
6m:26s
4195
[02/10/15] Lariyani critica a Occidente respecto a diálogos nucleares -...
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, criticó la postura de Occidente en cuanto a las...
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, criticó la postura de Occidente en cuanto a las conversaciones nucleares.
La capital iraní, Teherán, fue anfitriona de los representantes de 40 países, en víspera del 36 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica de Irán.
El presidente del Parlamento iraní en su intervención en la ceremonia, criticó al terrorismo en el Oriente Medio y también dedicó parte de sus palabras a las conversaciones nucleares entre los iraníes y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
Lariyani agregó que la alegación de Occidente de haber cesado la tecnología nuclear de Irán, son propagandas que sirven a Occidente para objetivos internos de sus países. Enfatizó que no se puede quitar la ciencia a un país que ya la posee, tal como lo dice el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al rechazó cualquier acuerdo que humille al pueblo persa.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán reiteró que el equipo negociador iraní intenta neutralizar las sanciones, pero si no pueden conseguir el objetivo, hay muchas maneras para que Irán pueda minimizar su efecto. Indicó que Irán ha actuado lógicamente, pero la contraparte busca el chantaje.
Ali Goudarzi, Teherán.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://www.hispantv.com/detail.aspx?i...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
http://hispantv.com/Live.aspx
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:29s
4786
[18 July 2015] Irán continuará sus políticas antiterroristas y...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, reiteró que el pueblo iraní nunca se rendirá ante las demandas...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, reiteró que el pueblo iraní nunca se rendirá ante las demandas excesivas del Occidente.
El Líder iraní que hablaba con el motivo del fin del mes sagrado de Ramadán, destacó que la conclusión nuclear no cambiará la postura de Irán contra el Gobierno imperialista de Estados Unidos.
Aseguró que nunca dialogará con EE.UU. sobre los asuntos regionales ni lazos bilaterales. Indicó que Irán no busca tener armas nucleares por prohibiciones religiosas ni tampoco por presiones de potencias mundiales.
El analista internacional José Luís Fernández aborda el tema desde Madrid, capital de España, en una entrevista con HispanTV.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribuci%C3...
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
3m:56s
4486
[02Oct19] Líder: Fracasa la campaña de “máxima presión” de EEUU...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán precisa que la campaña de “máxima presión” aplicada por EE.UU. contra el país persa ha...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán precisa que la campaña de “máxima presión” aplicada por EE.UU. contra el país persa ha fracasado.
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
https://www.hispantv.com
https://www.facebook.com/HispanTV
https://twitter.com/HispanTV
https://www.hispantv.com/distribucion
https://www.hispantv.com/directo
https://vk.com/HispanTV
1m:47s
2297
[05Oct19] Detrás de la Razón: Islamofobia; una de las políticas de...
En Estados Unidos hay una fuerte tensión hacia los musulmanes. Una postura que se ha incrementado abiertamente en la Administración de Donald...
En Estados Unidos hay una fuerte tensión hacia los musulmanes. Una postura que se ha incrementado abiertamente en la Administración de Donald Trump.
El inquilino de la Casa Blanca ha puesto cuesta arriba el ingreso de ciudadanos de países de mayoría musulmana a territorio estadounidense.
En agosto de 2019, el Departamento de Educación de Estados Unidos amenazó con retirar los fondos a un programa conjunto para estudios sobre Oriente Medio. Acusó a la Universidad de Carolina del Norte y a la Universidad de Duke de utilizar de mala forma los fondos federales y mostrar un sesgo pro-Islam.
Efectos de la islamofobia:
Según el diario estadounidense The Washington Post, Actualmente, el 98 % los musulmanes que solicitan visados tiene respuesta negativa y siguiendo con las cifras el número de visas para musulmanes bajó de 1419 en 2017, a 69 en el periodo 2018-2019.
La estrategia de Washington ha generado que uno de cada cinco ciudadanos, el 22 por ciento de la población, cree que los dueños de negocios y empresas pequeñas en Estados Unidos deben tener permiso para negarse a atender a los musulmanes. Esto fue revelado en un estudio del Instituto Público de Investigación de Religión (PRRI, por sus siglas en ingles) en agosto de este año. Así de claro operan las políticas de odio en EE.UU.
Por: Osvaldo Canales.
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
https://www.hispantv.com
https://www.facebook.com/HispanTV
https://twitter.com/HispanTV
https://www.hispantv.com/distribucion
https://www.hispantv.com/directo
https://vk.com/HispanTV
25m:34s
3073
[04Oct19] El Gobierno de Trump reduce drásticamente número de...
Donald Trump ha decidido cortar casi por la mitad el actual programa de refugiados. Muchas de estas personas huyen de sus países para salvar sus...
Donald Trump ha decidido cortar casi por la mitad el actual programa de refugiados. Muchas de estas personas huyen de sus países para salvar sus vidas.
El Gobierno Federal estadounidense anunció que el año 2020 sólo admitirá 18 mil personas perseguidas en distintos países del mundo. La noticia fue confirmada por el Departamento de Estado siendo esta la cifra más baja desde hace décadas.
El nuevo plan también reducirá el papel de Naciones Unidas a la hora de elegir a los refugiados para EE.UU.
Según informes de la Casa Blanca desde que se creó el sistema de refugiados en 1980, marca una caída de 12 mil respecto a los actuales 30 mil para el año fiscal de 2019 y una drástica reducción del objetivo de 110 mil refugiados que la Administración de Barack Obama se fijó para 2016, su último año en el gobierno.
A través de la Oficina de Población Refugiados y Migración el Gobierno de Estados Unidos administra los recursos destinados a atender a las personas que viven en situación de peligro en cualquier parte del mundo.
Estados Unidos considera de manera diferente a los migrantes que buscan refugio que a aquellos que buscan asilo aunque ambos, en general, huyen de sus países ya que temen por sus vidas.
Rosie Orbach, California
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://htv.mx/kHn
https://www.hispantv.com
https://www.facebook.com/HispanTV
https://twitter.com/HispanTV
https://www.hispantv.com/distribucion
https://www.hispantv.com/directo
https://vk.com/HispanTV
2m:13s
2634
[12May2021] Detrás de la Razón: Israel prosigue su agresión mientras...
“Al-Quds es una línea roja, el corazón y el alma de Palestina. No habrá paz, ni seguridad, ni estabilidad, excepto con su completa...
“Al-Quds es una línea roja, el corazón y el alma de Palestina. No habrá paz, ni seguridad, ni estabilidad, excepto con su completa liberación”, así lo sentenció Mahmud Abás, el presidente de Palestina, días atrás.
Una clara expresión del sentir del pueblo palestino sobre esa línea roja que ha sido pasada y vulnerada, en este caso por el régimen israelí, y que ha vuelto a llevar a una escalada bélica no vista desde hace años.
No sólo los territorios ocupados han sido vulnerados. La Franja de Gaza vuelve a sentir con fuerza los ataques aéreos y proyectiles de artillería, así como la intensificación del despliegue de tropas y tanques cerca del enclave palestino sitiado, desde el año 2007.
Para el premier israelí, Benjamín Netanyahu, el ataque proseguirá y con mucha fuerza, hasta restaurar lo que él considera es “la tranquilidad y seguridad de Israel”. A la par, aumentan los ataques de los extremistas israelíes contra los palestinos residentes en diferentes partes de los territorios ocupados.
Mientras tanto la resistencia Palestina toma represalia haciendo llover hasta la fecha, más de 2000 misiles y cohetes sobre los territorios ocupados.
Por lo pronto, el Consejo de Seguridad de la ONU llevará a cabo el domingo una reunión virtual sobre la escalada en Palestina. Se espera que el “enviado de la ONU para Asia Occidental” y los representantes de Palestina y del régimen israelí, asistan al llamado.
¿Logrará conducir a un “alto el fuego” el Consejo de Seguridad, luego de que el miércoles pasado, EE.UU. echara para atrás un comunicado del grupo, sobre la situación en Palestina, pese a la voluntad de 14 de los 15 miembros?
Otro cuestionamiento que entra en este punto es sobre si Israel esta vez respetaría alguna resolución o llamado de los organismos internacionales, respecto a su accionar, cuando no lo ha hecho durante décadas.
En esta edición de Detrás de la Razón por Hispantv, pondremos el foco del debate junto a nuestros expertos en la materia, en esta escalada de tensiones y agresiones no vista a este nivel desde el año 2014 y si la situación podría marcar un punto de inflexión para terminar de poner un punto final a la ocupación israelí, y al sufrimiento de un pueblo que aún se mantiene en resistencia.
Por Danny Pérez Díaz.
27m:41s
2008