Documentales - 10 Minutos: Respaldo militar de Alemania a Israel - Feb...
Alemania ha desmentido siempre su papel en la contribución a un Israel nuclear, al igual que ha negado en todo momento tener conocimiento del...
Alemania ha desmentido siempre su papel en la contribución a un Israel nuclear, al igual que ha negado en todo momento tener conocimiento del montaje de misiles nucleares en los submarinos que ha entregado a Tel Aviv.
Sin embargo, varios ex-oficiales de alto rango alemanes han declarado a la revista Spiegel que ellos nunca tuvieron dudas de que Israel estaba instalando misiles en los submarinos que estaba recibiendo de su país.
La financiación alemana al programa armamentístico del régimen sionista se incrementó bajo el mandato de Angela Merkel desde el mes de mayo, coincidiendo con la celebración del cincuenta aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos.
El hecho de que Alemania esté armando a Israel es una clara violación tanto de su propia Constitución como del Tratado de No Proliferación Nuclear, del cual es un país firmante.
10m:57s
4049
Detrás de la Razón - Diálogos nucleares - 4 April 2015 - Spanish
Finalmente y después de 12 años de tensiones, triunfó el diálogo. Las 6 potencias del mundo, EE.UU., China, Alemania, Francia, Rusia, y el...
Finalmente y después de 12 años de tensiones, triunfó el diálogo. Las 6 potencias del mundo, EE.UU., China, Alemania, Francia, Rusia, y el Reino Unido, llegaron a un entendimiento con los iraníes.
Un principio de acuerdo basado en el respeto y el derecho internacional que apunta a reconocer el derecho inalienable del país persa de tener su programa nuclear pacífica, y además el levantamiento de las sanciones que han tratado de aislarlo del concierto mundial económico.
Fue después de maratónicas sesiones de día y noche después de dos semanas en un hotel de Lausana, Suiza. Diálogos que comenzaron hace 2 años con un nuevo ángulo para terminar con la sinrazón de sancionar a Irán.
Hubo muchos aplazamientos y prórrogas pero finalmente el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, leyeron el principio de entendimiento que marca un periodo para la redacción del texto final y entendimientos técnicos para que se firme el acuerdo total en unos meses.
Entonces el mundo será mejor. Porque se habrá demostrado que la razón, el derecho, y el respeto están por arriba del rencor militar, y que esos ingredientes son los únicos para que haya paz en el mundo.
¿En qué consiste el punto de entendimiento? ¿A qué se compromete Irán? ¿A qué se comprometen las potencias del mundo con los persas? ¿Qué enemigos hay? ¿Cuántas centrifugadoras nucleares, porcentajes de uranio, y restricciones militares? Todo esto y más en Detrás de la Razón, esta noche en Teherán, a las 18:00 GMT.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
http://hispantv.com/Live.aspx
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
26m:4s
4408
Detrás de la Razón - Refugiados sin refugio - 06Sept2015 - Spanish
Published on Sep 6, 2015
El angelito con las alas rotas, tirado como basura en la orilla del mar, asfixiado por la desesperación, con su boca...
Published on Sep 6, 2015
El angelito con las alas rotas, tirado como basura en la orilla del mar, asfixiado por la desesperación, con su boca tragando arena, ha hecho consciente al mundo de las malditas decisiones que se han tomado desde Europa, desde Arabia Saudí, desde Turquía y desde Washington.
\\\"Querido niño mío... ¡Cómo dueles en Europa! Si la cruel muerte te hubiera encontrado unas semanas antes, antes de abandonar Kobani (Siria), como a tantos otros, nadie sabría de ti, nadie se daría golpes de pecho, nadie lloraría con el perturbador relato de tu padre\\\", escribe nuestra compañera y corresponsal Raquel González.
El angelito con las alas rotas, es el símbolo de inocentes martirizados por los terroristas que devoran Siria, sangre que las potencias del mundo disimulan no ver, pero que hoy a la fuerza tienen que ver (200 mil sirios asesinados, más de 11 millones de desplazados).
El funeral de este pequeño y las palabras de su padre han estremecido el sentimiento mundial, pero la fotografía de la tragedia continúa, si no es el mar y la muerte, entonces les toca lo que estamos viendo en Budapest (capital de Hungría).
Aunque vivos, sucumbirán a la mirada de humillación absoluta, tirados en el suelo, entre la basura o entre el tolete policial. Los dejaron subir al tren, pero los mandaron a un encierro para refugiados. No les abrieron el paso a su Europa soñada, la de Alemania.
Inglaterra acepta un poquito más de refugiados, España dice que no puede, muchos le echan la culpa a la canciller de Alemania, Angela Merkel, por la crisis migratoria. Rusia, a toda Europa.
Pero el problema no son los migrantes ni una Europa incapaz de aceptarlos. El problema es lo que hizo el Occidente con Oriente Medio para ver lo que estamos viendo. El apoyo a las rebeliones y terrorismo ha provocado uno de los más grandes éxodos con dimensiones inconcebibles.
El problema es que lo que se puede hacer ahora, no se hace: ¿Por qué no en vez de contener la migración, detienen la guerra y el terror en Oriente Medio y así ya nadie huiría? ¿Por qué no los Ejércitos más poderosos del mundo, en un santiamén exterminan a los terroristas de los que huía el niñito Aylan?
25m:49s
4875
Detrás de la Razón - Rusia frente a miles de soldados de Estados...
Estados Unidos envía a Europa el mayor despliegue militar de toda su historia desde la Guerra Fría.
Asimismo, más de 3500 soldados de la...
Estados Unidos envía a Europa el mayor despliegue militar de toda su historia desde la Guerra Fría.
Asimismo, más de 3500 soldados de la Cuarta Infantería, salieron de Fort Carson, Colorado, para llegar hasta Polonia donde serán dispersados en varias locaciones del territorio oriental europeo.
¿A qué van? La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y EE.UU. piensan que puede haber un ataque de Rusia, o una \"agresión\" como la de Crimea -como los europeos aseguran-, y que por ello han decidido reforzar a las tropas de la OTAN.
Tanques, acorazados, artillería y toneladas de armas, desfilaron por la frontera de Alemania para alcanzar el pueblo polaco de Zagan ante el asombro de curiosos de ver tanto armamento pasar por sus terrenos.
La respuesta de Rusia, usted la sabe, y le agregan un poco más: Estados Unidos está desestabilizando la seguridad de la zona, ni siquiera es un país europeo. Pero los americanos ni sus amigos europeos hacen caso.
De hecho y lo que complica aún las cosas más, es que el Reino Unido y Alemania están alistando su Fuerza Aérea para unirse por aire al despliegue estadounidense. Estos son los hechos. Las preguntas, muchas.
¿Cuál es la razón de fondo de que EE.UU. esté enviando a miles de sus soldados a Polonia?
¿Por qué Rusia califica de agresión este despliegue cuando puso misiles nucleares como Iskander apuntado para Europa dentro de la Europa misma: Kaliningrado?
¿Qué pretende EE.UU. si no es un país europeo, al poner armas y soldados frente a Rusia?
¿Los polacos o son histéricos o son mentirosos o sí están diciendo la verdad, que al ver a tantos militares de EE.UU. agradecieron su presencia ante ejercicios rusos que califican de peligrosos?
¿Por qué 17 antiguos y actuales mandatarios de países europeos han enviado una carta urgente a Donald Trump para que reconsidere su postura de amistad a Rusia?
¿Qué pasará con estos miles de soldados que ha enviado Barack Obama a Polonia, en 6 días que Trump sea el presidente de EE.UU. los regresará a casa?
¿Por qué EE.UU. gasta millones de dólares en este despliegue, cómo lo va a recuperar?
¿Si envía tanto músculo militar, es para disuadir o sólo es para presumir políticamente?
Este es el operativo \"Resolución Atlántica\", que dice detener la ambición de Rusia. Rusia insiste que esta es una operación peligrosa y desleal: cualquier otro país tendría también una visión negativa ante un incremento de la presencia militar extranjera cerca de sus fronteras, agrega el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Hoy en Detrás de la Razón, la política de la guerra dirigida por inhumanos fabricantes de armas que más allá del poder de influencia, necesitan el poder de que se llenen sus bolsillos de dólares.
En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las nueve y treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres y Madrid, siete de la tarde, México a las 12 y Colombia, una de la tarde.
Por Roberto de la Madrid
24m:57s
3879
[02/10/15] Lariyani critica a Occidente respecto a diálogos nucleares -...
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, criticó la postura de Occidente en cuanto a las...
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, criticó la postura de Occidente en cuanto a las conversaciones nucleares.
La capital iraní, Teherán, fue anfitriona de los representantes de 40 países, en víspera del 36 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica de Irán.
El presidente del Parlamento iraní en su intervención en la ceremonia, criticó al terrorismo en el Oriente Medio y también dedicó parte de sus palabras a las conversaciones nucleares entre los iraníes y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
Lariyani agregó que la alegación de Occidente de haber cesado la tecnología nuclear de Irán, son propagandas que sirven a Occidente para objetivos internos de sus países. Enfatizó que no se puede quitar la ciencia a un país que ya la posee, tal como lo dice el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al rechazó cualquier acuerdo que humille al pueblo persa.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán reiteró que el equipo negociador iraní intenta neutralizar las sanciones, pero si no pueden conseguir el objetivo, hay muchas maneras para que Irán pueda minimizar su efecto. Indicó que Irán ha actuado lógicamente, pero la contraparte busca el chantaje.
Ali Goudarzi, Teherán.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://www.hispantv.com/detail.aspx?i...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
http://hispantv.com/Live.aspx
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:29s
4568
[18 July 2015] Líder: Irán no negociará temas regionales o...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado claro que el país persa no cambiará \"de ninguna...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado claro que el país persa no cambiará \"de ninguna manera\" su postura política ante EE.UU. tras la conclusión de los diálogos nucleares con G5+1.
Irán tampoco negociará temas regionales y bilaterales con Estados Unidos, ha recalcado el ayatolá Jamenei, en un sermón pronunciado tras liderar este sábado el rezo colectivo del Eid al-Fitr, al que han asistido altas autoridades iraníes entre ellas el presidente Hasan Rohani.
Irán nunca es bienvenida una guerra, pero en el caso de que ocurra, derrotará a Estados Unidos, ha aseverado el Líder iraní.
\"Las políticas de EE.UU. en Oriente Medio son totalmente contrarias a la gestión de Irán en la región\" y, de hecho, \"no se puede negociar con un gobierno que apoya al régimen israelí\", ha explicado el Líder iraní.
\"Las autoridades estadounidenses no han dejado de fanfarronear, tras la conclusión de los diálogos nucleares\", ha aseverado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, para luego afirmar que el enemigo solo podrá soñar con la sumisión de Irán.
En cuanto a recientes declaraciones de autoridades estadounidenses sobre el uso de la opción militar contra el país persa en caso necesario, el Líder iraní ha aseverado que, para Irán nunca es bienvenida una guerra, pero en el caso de que ocurra, derrotará a Estados Unidos.
De acuerdo con el ayatolá Jamenei, el presidente de EE.UU., Barack Obama, si bien ha admitido que su país ha cometido errores respecto a Irán, \"sigue cometiendo errores en varias partes de región\".
Además el Líder iraní, ha enfatizado que el pueblo persa nunca cederá ante las demandas excesivas de sus enemigos y continuará apoyando a sus amigos en la región.
\"Sea aprobado o no el texto de conversaciones nucleares, Irán no dejará de apoyar a sus amigos en la región. Pueblos como Yemen, Palestina, Baréin, Irak, Siria y El Líbano siempre contarán con este apoyo”, ha precisado.
El Líder iraní ha afirmado que la participación multitudinaria del pueblo persa en la marcha por el Día Mundial de Al-Quds (el 10 de julio de 2015) es un señal de bendición de Dios y la mejor vía para conocer a la nación iraní.
Aunque el enemigo intenta mostrar una imagen falsa de la nación iraní, este pueblo es conocido por sus lemas y sus movilizaciones antisraelíes en el último viernes del mes sagrado de Ramadán, ha añadido el ayatolá Jamenei.
En otra parte de su discurso, ha elogiado los esfuerzos de la delegación nuclear iraní durante sus conversaciones en Viena (Austria) y ha dicho que el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) tenía como objetivo desmantelar la industria nuclear del país, pero se vio obligado a aceptar la continuación de las actividades nucleares de Irán, teniendo en cuenta que Teherán considera prohibida la producción de armas nucleares basándose en sus principios religiosos.
Por último, el ayatolá Jamaeni ha felicitado al pueblo iraní y a todas las naciones musulmanas del mundo el Eid al-Fitr (fiesta que marca el final del mes sagrado de Ramadán, el noveno mes del calendario islámico).
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://93.190.24.12/detail.aspx?id=24...
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/HispanTV
http://plus.google.com/+HispanTV
http://www.hispantv.com/distribuci%C3...
http://www.hispantv.com/directo
http://twitter.com/HispanTV
http://vk.com/HispanTV
2m:57s
5198
[20 March 2016] Líder iraní: EEUU busca restablecer su hegemonía...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha resaltado que el Gobierno estadounidense busca restablecer su...
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha resaltado que el Gobierno estadounidense busca restablecer su hegemonía sobre Irán.
“Ellos (los estadounidenses) se están moviendo en esta dirección con el fin de ser capaces de restablecer su hegemonía”, advierte el ayatolá Jamenei, durante un discurso pronunciado este domingo ante una gran multitud de peregrinos en el santuario del Imam Reza (la paz sea con él) en la ciudad de Mashad, noreste de Irán.
El Líder ha hecho hincapié en que la Revolución Islámica de Irán, cuya victoria se registró en 1979, liberó a la nación de las garras profundamente enraizadas de Washington y demostró que los iraníes pudieron hacer frente a EE.UU. La Revolución devolvió el país a sus verdaderos propietarios, agrega.
Antes de la revolución, ha añadido, Washigton saqueaba las riquezas de Irán y el régimen Pahlavi permitió que Irán fuese la principal base del Reino Unido y EE.UU. en la región.
El Líder ha reiterado que la nación iraní no tiene problemas con el pueblo estadounidense, pero el Gobierno de EE.UU. es el enemigo del país persa.
En alusión al acuerdo nuclear logrado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania), conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el ayatolá Jamenei ha indicado que la parte occidental, bajo varios pretextos y engaños, no está cumpliendo a plenitud con sus compromisos como levantar todos los obstáculos a las transacciones bancarias del país persa o descongelar los activos iraníes en el extranjero.
A continuación, el Líder iraní también ha puesto de relieve que no hay garantía de que el sucesor del presidente de EE.UU., Barack Obama, “cumpla con estas obligaciones mínimas”.
\"Los candidatos presidenciales de EE.UU. están compitiendo entre sí para atacar a Irán (…) Esto es (prueba de) enemistad”, ha aseverado.
El ayatolá Jamenei ha afirmado que el secretario estadounidense del Tesoro, Jack Lew, no escatima ningún esfuerzo para impedir que Irán se beneficie de los resultados del JCPOA.
En referencia a la elección del lema económico para el Año Nuevo 1395, “Economía de la resistencia; acción e implementación”, ha dicho que el Occidente buscaba dar a entender a los iraníes que tenían solo dos opciones para escoger: llegar a un acuerdo con EE.UU. o sufrir dificultades económicas.
El ayatolá Jamenei ha alertado que el Occidente pretende adoctrinar a los iraníes y propagar la idea de que deben arrodillarse ante las exigencias de EE.UU. o sufrir las consecuencias.
El Occidente, prosigue, quiere que los iraníes abandonen sus demandas, como la cuestión palestina, y sigan los dictados de Washington.
A continuación, ha advertido de que si no resistimos, el Occidente ampliará gradualmente sus demandas hasta incluso llegar a cuestionar los principios de la República Islámica.
El Líder también ha pedido un aumento en el nivel de productividad en Irán, en particular en el sector de la energía, con el fin, añade, de ahorrar miles de millones de dólares.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
2m:38s
4243
10 Minutos: Acoso Sexual en Capitolio de EEUU - Jan 2018 - Spanish
El acoso sexual en el Congreso de Estados Unidos no es un problema de un solo partido ya que los acosadores sexuales son de todas las tendencias...
El acoso sexual en el Congreso de Estados Unidos no es un problema de un solo partido ya que los acosadores sexuales son de todas las tendencias políticas e involucra tanto a demócratas como a republicanos, sin que nadie trate de descubrir la causa.
Parece que el escándalo sexual en el Capitolio se ha convertido en una herramienta para fines políticos.
Nuevos informes muestran que durante los últimos 20 años el gobierno ha pagado más de 17 millones de dólares del dinero de los contribuyentes para resolver los alegatos de acoso sexual y otras violaciones laborales protagonizados por los propios empleados del Congreso de Estados Unidos.
Por otro lado, para aquellos que sufren acoso, existe el temor constante de que su reputación quede manchada.
Un análisis de 2015 sobre las quejas ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por su sigla en inglés) muestra que el 75 por ciento de las mujeres que presentan denuncias sobre el acoso, sufren represalia; un verdadero temor en el Capitolio.
10m:21s
2600